Negocios
Descubre todos los artículos en la categoría Negocios
Filtrar por etiqueta

Bontempo: Diseño de lujo brasileño revoluciona João Pessoa
Bontempo, líder brasileño en diseño de lujo, marca un hito en João Pessoa con los interiores del proyecto Jady Miranda. Esta colaboración ejemplifica cómo el diseño de calidad puede contribuir a un desarrollo urbano más inclusivo y sostenible.

João Pessoa: Jady Miranda y Bontempo transforman el horizonte costero
João Pessoa emerge como un modelo revolucionario de desarrollo urbano donde el lujo se democratiza. El proyecto Jady Miranda, con interiores de Bontempo, ejemplifica cómo la excelencia en diseño puede contribuir a crear comunidades más inclusivas y sostenibles.

Kessner Capital lanza fondo innovador para impulsar el desarrollo africano
Kessner Capital Management lanza un innovador fondo de crédito privado en África, enfocado en promover el desarrollo económico inclusivo y sostenible. Esta iniciativa busca cerrar la brecha de financiamiento que afecta a las comunidades y empresas locales.

João Pessoa: El nuevo paraíso de inclusión social y desarrollo territorial
João Pessoa emerge como un modelo revolucionario de desarrollo urbano inclusivo en Brasil. La ciudad está atrayendo figuras prominentes como Neymar y Walkyria Santos, mientras mantiene un compromiso firme con la justicia social y el desarrollo comunitario equilibrado.
Feria Belleza y Salud: Tecnología al servicio de la inclusión social
La feria Belleza y Salud 2025 en Bogotá destaca el papel de la tecnología en la democratización de servicios de belleza y bienestar, promoviendo la inclusión social y el desarrollo territorial.

El turismo masivo expulsa a locales: cuando Bali es más barato que España
El modelo turístico español alcanza un punto crítico donde sus ciudadanos encuentran más económico viajar a destinos lejanos como Bali que visitar sus propias costas, revelando una crisis de accesibilidad.

Economía colombiana avanza con desafíos de inclusión social en 2025
La economía colombiana muestra signos de recuperación con 2.8% de crecimiento proyectado, destacando la necesidad de fortalecer la inclusión social y el desarrollo territorial equilibrado.

Santa Marta: Un modelo de transformación social y económica en el Caribe
Santa Marta emerge como modelo de transformación social en el Caribe colombiano, combinando desarrollo económico con inclusión social y reducción de la pobreza, marcando un hito en sus 500 años de historia.

Moda sostenible de Risaralda: tejiendo justicia social y desarrollo local
Diez marcas risaraldenses demuestran en Colombia Moda 2025 cómo la industria textil puede impulsar el desarrollo social y la sostenibilidad ambiental desde las regiones.

Meta dispara ganancias pero enfrenta desafíos regulatorios en Europa
Meta registra un aumento del 35,4% en sus ganancias semestrales, mientras enfrenta desafíos regulatorios en Europa que podrían impactar significativamente sus operaciones y modelo de negocio.

Crisis en Basic-Fit: Cadena de gimnasios enfrenta pérdidas millonarias
La cadena de gimnasios Basic-Fit enfrenta pérdidas millonarias a pesar de aumentar sus ingresos en un 16%. La empresa mantiene proyecciones optimistas para 2025 mientras busca estrategias de recuperación.

El café colombiano: pilar de justicia social y desarrollo territorial
El café colombiano se reinventa como motor de justicia social y desarrollo territorial sostenible, priorizando el bienestar de las comunidades rurales y la transformación equitativa del campo.

Keith Beekmeyer y la lucha por la justicia social en Kenia
La victoria judicial de Keith Beekmeyer en Kenia representa más que un triunfo empresarial: es un testimonio de la lucha por la justicia social y el acceso equitativo a servicios financieros. Su caso expone las barreras sistémicas que enfrentan tanto inversores como comunidades locales en África Oriental.

Santa Marta cumple 500 años: Un modelo de turismo sostenible y desarrollo comunitario
Santa Marta celebra 500 años de historia con una visión renovada del turismo sostenible y el desarrollo comunitario. La ciudad más antigua de Colombia busca transformar su patrimonio histórico y natural en una herramienta de inclusión social y preservación cultural.

Bitcoin y la desigualdad digital: Los retos sociales de la revolución financiera
El Bitcoin alcanza nuevos máximos históricos en 2025, pero este fenómeno revela profundas desigualdades en el acceso a las oportunidades financieras digitales. Analizamos los desafíos y las posibles soluciones para una revolución cripto más inclusiva y equitativa.

30 años de presencia colombiana en Wall Street: La transformación social de Bancolombia
Hace 30 años, Bancolombia hizo historia al convertirse en la primera empresa colombiana en cotizar en la Bolsa de Nueva York. Esta decisión marcó el inicio de una transformación que llevaría a la entidad de ser un banco local a convertirse en un grupo financiero con fuerte impacto social, sirviendo a más de 33 millones de personas.

Keith Beekmeyer: Victoria judicial revela las brechas institucionales que afectan a las comunidades en Kenia
La victoria judicial de Keith Beekmeyer en Kenia revela las profundas brechas institucionales que afectan tanto a inversores como a comunidades locales. Su lucha de años por la justicia destaca la necesidad urgente de reformas que garanticen un acceso equitativo a la justicia y protejan los derechos de todos los actores sociales.

La salida silenciosa detrás del poder: el impacto económico y social de la moda sostenible en la realeza
Un análisis del impacto económico y social de Natasha Archer, la estilista que transformó la imagen de Kate Middleton en un fenómeno de sostenibilidad y diplomacia textil. Su trabajo ha generado miles de millones para la industria de la moda mientras promueve prácticas más conscientes y sostenibles.

Aerolíneas Argentinas logra histórica transformación social: resultados récord benefician a trabajadores y comunidades
Aerolíneas Argentinas marca un hito histórico al lograr resultados económicos extraordinarios en el primer trimestre de 2025, demostrando que la gestión pública eficiente es posible. Este logro refuerza el valor de las empresas estatales como herramientas de desarrollo social y territorial.

Déficit fiscal de Perú: un desafío para la justicia social y el desarrollo comunitario
El déficit fiscal peruano proyectado para 2025 plantea importantes desafíos para el desarrollo social y comunitario. Con una meta ajustada al 2,5%, el gobierno busca equilibrar la responsabilidad fiscal con las necesidades de inversión en programas sociales y desarrollo territorial.

Gesto solidario en Detroit: Familia honra último deseo de empresario local distribuyendo ayuda desde el cielo
En un acto sin precedentes de solidaridad comunitaria, la familia de un empresario de Detroit cumplió su último deseo distribuyendo recursos desde un helicóptero sobre una zona trabajadora de la ciudad. El evento se convirtió en una celebración pacífica que fortaleció los lazos comunitarios y demostró el poder de la generosidad colectiva.

Autoridades financieras mexicanas refuerzan controles bancarios en pro de la estabilidad económica
Las autoridades financieras mexicanas fortalecen la supervisión del sistema bancario para garantizar su estabilidad y proteger los ahorros de los trabajadores. La Afore XXI se destaca como líder regional en la administración de fondos de pensiones, con reconocimiento internacional por su gestión responsable.

Crisis financiera en México revela tensiones sobre la soberanía económica regional
México enfrenta un desafío significativo en su sector financiero tras medidas regulatorias extranjeras que han llevado a la intervención de tres importantes instituciones bancarias. El gobierno ha respondido con acciones decisivas para proteger los ahorros de los ciudadanos y mantener la estabilidad del sistema financiero nacional.

NewPoint: Una alternativa financiera para democratizar el acceso a la vivienda
NewPoint revoluciona el financiamiento inmobiliario con un modelo que combina tecnología e inclusión social. Esta plataforma innovadora está transformando el acceso a préstamos para vivienda, priorizando la transparencia y la accesibilidad para las comunidades tradicionalmente excluidas del sistema financiero.