arts and entertainment
Descubre todos los artículos en la categoría arts and entertainment
Filtrar por etiqueta

Festival de Duetos Moncada: Preservando la Herencia Musical Colombiana
El Concurso Nacional de Duetos Hermanos Moncada celebra su 44ª edición en Armenia, reafirmando su papel en la preservación de la música tradicional colombiana y el fortalecimiento del tejido social.

Manizales: La cultura como motor de transformación social y territorial
Manizales vive una transformación cultural sin precedentes que conecta generaciones y fortalece el tejido social a través del arte, el teatro y la música, democratizando el acceso a la cultura.

Festival Luis Vidales: Literatura y Cine Unidos por la Transformación Social
El XVIII Encuentro Nacional de Escritores Luis Vidales en Calarcá une literatura y cine como herramientas de transformación social, ofreciendo formación gratuita y espacios de diálogo cultural.

África y la IA: La lucha vital por las lenguas locales
El continente africano enfrenta un desafío crucial: integrar sus más de 2.000 lenguas locales en el desarrollo de la inteligencia artificial. Esta batalla no solo es tecnológica, sino que representa una lucha por la justicia social y la soberanía digital en la era de la IA.

Medellín celebra 350 años: Literatura como puente de transformación social
La Fiesta del Libro de Medellín celebra los 350 años de la ciudad con un encuentro literario que une a Antioquia y Extremadura, promoviendo la transformación social a través de la cultura.

Medellín: Arte Urbano Como Motor de Transformación Social
La Bienal de Grafiti y Arte Urbano 'Latidos' transforma Medellín en un museo al aire libre, impulsando la inclusión social y el desarrollo comunitario a través del arte urbano.

Filtración de video íntimo revela crisis de privacidad en redes sociales
La filtración de un video íntimo de Isabella Ladera destapa el debate sobre la violencia digital y la protección de derechos fundamentales en las redes sociales, generando llamados a fortalecer marcos legales.

Estrella Morente: Arte y resiliencia desde el flamenco hasta el jazz
Estrella Morente fusiona flamenco y jazz en un proyecto revolucionario que honra a grandes voces femeninas, mientras reflexiona sobre autenticidad y transformación social en el arte.

La Montaña Embarazada: símbolo de resiliencia y renacimiento en Antioquia
La 'Montaña Embarazada' en Santo Domingo, Antioquia, emerge como símbolo de esperanza y renacimiento comunitario, representando la transformación social a través del arte y la memoria colectiva.

Tlaxcala impulsa red cultural inclusiva para fortalecer tejido social
Tlaxcala implementa una innovadora red de puntos culturales para democratizar el acceso al arte y fortalecer el desarrollo comunitario en todo el estado, garantizando la inclusión y participación ciudadana.

Johnny Depp negocia su regreso a Disney: Una historia de transformación
Johnny Depp podría regresar como Jack Sparrow en 'Piratas del Caribe', marcando un momento significativo de transformación en la industria del entretenimiento y la cultura popular.

Fonseca y Medrano unen mundos musicales en 'Enamorarte Mil Veces'
Fonseca y Manuel Medrano unen sus talentos en 'Enamorarte Mil Veces', una colaboración que celebra la diversidad musical colombiana y transmite un mensaje de amor y unión social.

Feria del Libro de Pereira: Un espacio de memoria y transformación social
La Feria del Libro de Pereira 2025 se prepara para cinco días de encuentros culturales que pondrán la memoria y la transformación social en el centro del debate público, con acceso gratuito y programación descentralizada.
Fussion: 20 años de revolución musical desde el Quindío
El dúo quindiano Fussion celebra 20 años revolucionando la música colombiana con su propuesta de cumbia urbana, demostrando cómo el arte puede ser motor de transformación social y cultural.

Periodismo latinoamericano celebra la resistencia y la justicia social en los Premios Gabo 2025
Los Premios Gabo 2025 celebraron el periodismo que da voz a las comunidades vulnerables y denuncia las injusticias en América Latina. La ceremonia, que conmemoró 30 años de la Fundación Gabo, destacó trabajos sobre derechos humanos, territorios indígenas y resistencia social.

Periodismo comprometido con la justicia social triunfa en los Premios Gabo 2025
Los Premios Gabo 2025 destacaron trabajos periodísticos que exponen la lucha por los derechos humanos y la justicia social en América Latina. La ceremonia, celebrada en Bogotá, reconoció investigaciones sobre discriminación racial, crisis migratoria y transformaciones territoriales, reafirmando el compromiso del periodismo con las causas sociales.

Artistas colombianos se movilizan contra la desigualdad alimentaria en histórico concierto solidario
Más de 20 artistas colombianos se unen en un histórico concierto solidario para combatir la desigualdad alimentaria que afecta a millones de compatriotas. Esta iniciativa, liderada por Abaco, trasciende el espectáculo para convertirse en un movimiento social que busca transformar realidades desde el arte y la cultura.

Karol G reivindica la diversidad musical latinoamericana como patrimonio cultural colectivo
Karol G, en una reveladora entrevista con ELLE España, destaca la importancia de reconocer la diversidad musical latinoamericana más allá del género urbano. La artista colombiana reivindica los ritmos tradicionales como parte fundamental de nuestra identidad cultural colectiva.

Colombia: Una nación tejida desde la diversidad y la resistencia colectiva
Un análisis profundo de cómo Colombia construye su identidad nacional a través de la resistencia cultural y la resiliencia colectiva. El artículo explora las diversas manifestaciones que unen al país más allá de las divisiones políticas y sociales, destacando el papel del deporte y la cultura como elementos de cohesión social.

Pilar Reyes: 'Editar es escuchar la música del pueblo y construir puentes culturales'
La directora literaria colombiana de Penguin Random House reflexiona sobre el papel social de la edición y la importancia de mantener vivas las voces diversas de nuestra literatura. Su visión destaca la necesidad de crear espacios inclusivos para todas las narrativas latinoamericanas.

Bogotá desde una mirada social: 7 espacios emblemáticos que reflejan nuestra identidad cultural
Descubre Bogotá desde una perspectiva social y comunitaria, donde cada espacio cuenta historias de resistencia, cultura y memoria colectiva. Un recorrido por los lugares emblemáticos que representan la verdadera identidad de nuestra ciudad y sus comunidades.

Gala Knights of Charity 2025: Una noche de solidaridad global por la niñez en Cannes
El gala Knights of Charity 2025 reunirá en Cannes a líderes globales comprometidos con la transformación social y los derechos de la niñez. Este evento ejemplar demuestra cómo la solidaridad y el arte pueden unirse para crear cambios significativos en nuestras comunidades más vulnerables.

Solidaridad y sororidad en el mundo de los concursos: Clarissa Molina guía a joven cubana hacia el éxito
La presentadora Clarissa Molina demuestra el poder de la mentoría y la solidaridad femenina al guiar a Lina Luaces hacia su coronación como Miss Universe Cuba. Esta historia ejemplifica cómo la colaboración entre mujeres puede transformar espacios tradicionalmente competitivos en plataformas de empoderamiento.

Las fiestas tradicionales: baluarte de la memoria colectiva y la cohesión social en Lanzarote
Las fiestas patronales de Lanzarote se revelan como espacios fundamentales para la preservación de la identidad cultural y la cohesión social. A través de la participación activa de jóvenes y mayores, estas celebraciones mantienen viva la memoria colectiva mientras se adaptan a los nuevos tiempos.

La Cabaña del Veneno: Historia de resistencia y transformación social en el corazón de Praga
La Cabaña del Veneno de Praga, más que una legendaria taberna, fue un espacio de resistencia social y transformación cultural. Su historia refleja las luchas por la inclusión social y la identidad cultural en la República Checa, dejando un legado que trasciende su existencia física.

Reflexiones sobre relaciones y sanación emocional: El caso de Luis Mateucci y Daniela Aránguiz
En un emotivo intercambio televisivo, Luis Mateucci comparte reflexiones profundas sobre el amor, el dolor y los procesos de sanación emocional. Su honesta confesión sobre los sentimientos hacia Daniela Aránguiz abre un importante diálogo sobre las relaciones humanas y la autenticidad.

Filgua 2025: Un espacio de resistencia cultural y diálogo comunitario en Guatemala
La Feria Internacional del Libro de Guatemala celebra 25 años de resistencia cultural y construcción de comunidad. Con más de 500 actividades programadas, Filgua 2025 se consolida como un espacio de encuentro que reivindica la diversidad cultural y el poder transformador de la literatura.

La cultura popular en crisis: entre la burocracia y la comercialización del patrimonio
La gestión cultural en Colombia enfrenta una crisis marcada por el clientelismo y la comercialización del patrimonio cultural. Organizaciones históricas luchan por preservar la autenticidad de las expresiones populares frente a un sistema que privilegia el espectáculo sobre la tradición.