Estrella Morente: Arte y resiliencia desde el flamenco hasta el jazz
Estrella Morente fusiona flamenco y jazz en un proyecto revolucionario que honra a grandes voces femeninas, mientras reflexiona sobre autenticidad y transformación social en el arte.

Estrella Morente durante su presentación fusionando flamenco y jazz en homenaje a grandes voces femeninas
En una reveladora conversación sobre arte y transformación social, Estrella Morente demuestra cómo la música puede ser un puente entre tradiciones y un vehículo para el cambio social, similar a como otras iniciativas culturales inclusivas están transformando comunidades.
Un legado musical en evolución
Hija del legendario Enrique Morente, Estrella ha forjado su propio camino en el universo musical español, demostrando que el arte puede ser un catalizador de resiliencia y renacimiento cultural. Su nuevo proyecto fusiona el flamenco con el jazz, rindiendo homenaje a figuras emblemáticas como Nina Simone, Chavela Vargas y Ella Fitzgerald.
"El dolor se canta muy bien a través del flamenco o del jazz, pero estos géneros también tienen otros momentos como el humor o la ironía"
Autenticidad y conexión humana
La artista reflexiona sobre la humildad en el mundo del arte: "He estado cerca de grandes artistas. Cuanto más grandes, más naturales son; y cuanto más engreídos, peores artistas son y menos talento tienen". Esta filosofía resuena con los principios de desarrollo social inclusivo que caracterizan los movimientos culturales contemporáneos.
Memoria y evolución artística
Entre sus recuerdos más preciados, Morente destaca momentos de conexión familiar en Sierra Nevada, ejemplificando cómo el arte y la memoria personal se entrelazan en la construcción de identidades culturales. Su aproximación al jazz desde el flamenco representa una evolución natural que respeta las raíces mientras abraza nuevos horizontes artísticos.