Arts and Entertainment

Periodismo latinoamericano celebra la resistencia y la justicia social en los Premios Gabo 2025

Los Premios Gabo 2025 celebraron el periodismo que da voz a las comunidades vulnerables y denuncia las injusticias en América Latina. La ceremonia, que conmemoró 30 años de la Fundación Gabo, destacó trabajos sobre derechos humanos, territorios indígenas y resistencia social.

Publié le
#periodismo social#derechos humanos#Premios Gabo#justicia social#resistencia#América Latina#comunidades indígenas
Image d'illustration pour: El periodismo de denuncia de El Salvador destaca en la XIII edición de los Premios Gabo

Ceremonia de los Premios Gabo 2025 en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá, celebrando el periodismo comprometido con la justicia social

El periodismo comprometido con las causas sociales brilla en la XIII edición de los Premios Gabo

En una emotiva ceremonia que celebró tres décadas de compromiso con la verdad y la justicia social, los Premios Gabo 2025 reconocieron trabajos periodísticos que dan voz a las comunidades vulnerables y denuncian las desigualdades en América Latina.

Voces valientes contra la opresión y la discriminación

El Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá fue testigo de cómo el periodismo de investigación salvadoreño se alzó con dos importantes galardones, evidenciando el poder de la palabra frente a la represión.

'No nos vas a callar', declaró el periodista exiliado Bryan Avelar, recordándonos la importancia de defender la libertad de expresión y los derechos humanos en nuestra región.

Historias que visibilizan las luchas territoriales y la dignidad humana

Entre los trabajos premiados destaca 'Yolüja', de la fotógrafa colombiana Fernanda Pineda, que retrata la transformación del territorio wayúu y su resistencia frente a los impactos del extractivismo en La Guajira.

La investigación sobre la discriminación racial en República Dominicana y la crisis migratoria en la frontera México-Estados Unidos también fueron reconocidas, poniendo en evidencia las consecuencias del colonialismo y las políticas excluyentes.

Un legado de compromiso con la verdad

Jaime Abello, director de la Fundación, reafirmó el papel del periodismo como herramienta fundamental para defender la libertad, la dignidad y la vida en tiempos de fragmentación social y amenazas a la libertad de expresión.

La ceremonia concluyó con un emotivo reconocimiento a periodistas que han dedicado su vida a la defensa de la verdad en América Latina, recordando el legado del Nobel Gabriel García Márquez y su visión del periodismo como el mejor oficio del mundo.