Arts and Entertainment

Feria del Libro de Pereira: Un espacio de memoria y transformación social

La Feria del Libro de Pereira 2025 se prepara para cinco días de encuentros culturales que pondrán la memoria y la transformación social en el centro del debate público, con acceso gratuito y programación descentralizada.

Publié le
#cultura#memoria-historica#transformacion-social#pereira#feria-libro#justicia-social#desarrollo-territorial#paz
Image d'illustration pour: Pereira se alista para cinco días de libros, memoria y pensamiento

Público participando en actividades culturales durante la Feria del Libro Paisaje, Café y Libro en Pereira

La ciudad de Pereira se prepara para convertirse en el epicentro cultural del Eje Cafetero con la undécima edición de la Feria del Libro Paisaje, Café y Libro 2025, que se realizará del 1 al 5 de octubre. Este evento, organizado por la Cámara de Comercio de Pereira, pondrá la memoria y la transformación social en el centro del debate público.

La memoria como eje de transformación territorial

En un contexto donde la memoria histórica juega un papel fundamental en la construcción de justicia social, la feria propone un espacio de reflexión sobre identidad, territorio y futuro. El evento destaca especialmente el papel de la mujer en la construcción de la memoria colectiva y la narrativa nacional.

Democratización del conocimiento y acceso cultural

La programación gratuita y descentralizada busca romper las barreras del acceso a la cultura, siguiendo el ejemplo de otras iniciativas como los modelos de desarrollo territorial inclusivo que han transformado otras regiones del país.

Un espacio para la construcción de paz y diálogo

La feria trasciende lo literario para convertirse en una plataforma de diálogo social, similar a como otras comunidades han logrado transformaciones significativas a través de la cultura y el encuentro ciudadano.

Actividades destacadas

  • Charlas sobre memoria histórica y construcción de paz
  • Encuentros con autores locales y nacionales
  • Talleres de escritura y lectura crítica
  • Espacios de diálogo intergeneracional
  • Actividades culturales descentralizadas
"La feria no solo fortalece el tejido cultural, sino que también dinamiza la economía creativa de la ciudad, dando lugar a editoriales independientes, librerías, colectivos, artistas y gestores culturales"

Este evento cultural representa una apuesta por la democratización del conocimiento y la construcción colectiva de memoria, elementos fundamentales para la transformación social y la paz territorial.