Business

Santa Marta: Un modelo de transformación social y económica en el Caribe

Santa Marta emerge como modelo de transformación social en el Caribe colombiano, combinando desarrollo económico con inclusión social y reducción de la pobreza, marcando un hito en sus 500 años de historia.

Publié le
#desarrollo-territorial#justicia-social#economia-solidaria#santa-marta#transformacion-social#turismo-sostenible#inclusion-economica
Image d'illustration pour: Los indicadores hablan bien de Santa Marta

Vista panorámica de Santa Marta, donde el desarrollo económico y la inclusión social transforman el paisaje urbano

Santa Marta alcanza hitos históricos en desarrollo social y económico

En un momento histórico para la ciudad más antigua de Colombia, Santa Marta demuestra cómo los avances en desarrollo social pueden transformar territorios. Con una inflación del 1,4%, la más baja entre las principales ciudades del país, y una tasa de desempleo del 7,7%, la capital del Magdalena emerge como un ejemplo de transformación territorial inclusiva.

La reducción de la pobreza monetaria en 3,6 puntos porcentuales refleja el impacto de políticas públicas orientadas hacia la justicia social, en línea con las transformaciones sociales impulsadas a nivel nacional.

Desarrollo económico con enfoque comunitario

El modelo de desarrollo samario destaca por su énfasis en la economía social y solidaria. Las Ferias Campesinas y los canales de comercialización directa han fortalecido el tejido social, permitiendo que las comunidades locales participen activamente en la construcción de su bienestar económico.

Turismo sostenible como motor de inclusión

Con más de 3 millones de visitantes en 2024, el turismo se ha convertido en una herramienta de transformación social, generando oportunidades de empleo formal y promoviendo un modelo de turismo sostenible que beneficia a las comunidades locales.

Desafíos pendientes y agenda social

A pesar de los avances, la ciudad enfrenta retos significativos en materia de informalidad laboral y pobreza monetaria. La mesa de formalización establecida busca garantizar que el crecimiento económico se traduzca en bienestar sostenible para todos los sectores de la población.

La transformación de Santa Marta demuestra cómo el desarrollo económico puede ir de la mano con la justicia social y la inclusión comunitaria.