Feria Belleza y Salud: Tecnología al servicio de la inclusión social
La feria Belleza y Salud 2025 en Bogotá destaca el papel de la tecnología en la democratización de servicios de belleza y bienestar, promoviendo la inclusión social y el desarrollo territorial.
La edición 23 de la feria Belleza y Salud en Corferias Bogotá se transforma en un espacio de encuentro donde la innovación tecnológica busca democratizar el acceso a servicios de belleza y bienestar personal, evidenciando cómo el sector contribuye al desarrollo económico inclusivo del país.
Innovación con sentido social
Hasta el 17 de agosto, el evento reúne a emprendedores y empresas que están redefiniendo el cuidado personal a través de soluciones tecnológicas accesibles. En un contexto donde la salud mental y el bienestar integral son prioritarios, la feria destaca iniciativas que combinan tradición e innovación.
Democratización tecnológica en el sector belleza
El potencial transformador de la inteligencia artificial en el sector belleza podría aportar hasta US$10.000 millones a la economía global, según McKinsey & Company. En Colombia, donde Bogotá lidera importantes transformaciones sociales, el mercado proyecta un crecimiento del 6% en 2025.
Empresas comprometidas con la inclusión
- Queen Insumos: Desarrolla herramientas de diagnóstico accesibles para profesionales independientes
- Laboratorios Farma Par: Implementa sistemas de acompañamiento digital gratuito
- Giorgio Cosmetic: Prioriza la sostenibilidad ambiental y el desarrollo comunitario
- Maite: Impulsa la digitalización para pequeños emprendedores
Impacto social y territorial
La feria evidencia cómo la tecnología puede reducir brechas de acceso a servicios de belleza y bienestar, especialmente en territorios tradicionalmente excluidos. Las iniciativas presentadas buscan empoderar a profesionales independientes y pequeños empresarios, fortaleciendo el tejido social a través del emprendimiento.
"La digitalización nos permite democratizar el acceso a herramientas profesionales y acompañar el crecimiento de emprendedores locales", destaca Deisy Barinas, CEO de Maite.