Environment

Diputación impulsa plan ecológico de prevención de incendios priorizando métodos sostenibles

La Diputación implementa un innovador plan de prevención de incendios que prioriza métodos ecológicos y sostenibles, abandonando el uso de herbicidas químicos. Esta iniciativa representa un importante avance en la protección ambiental y la seguridad de las comunidades rurales, con una significativa inversión en equipamiento y mejoras laborales.

Publié le
#sostenibilidad#prevención de incendios#protección ambiental#desarrollo rural#derechos laborales#gestión territorial
Brigada de mantenimiento utilizando métodos ecológicos de desbroce en zona rural

Trabajadores de la Diputación realizando labores sostenibles de prevención de incendios con nuevo equipamiento

Nueva estrategia territorial para proteger ecosistemas y comunidades rurales

En un importante paso hacia la protección ambiental y la seguridad comunitaria, el Área de Cooperación de la Diputación ha puesto en marcha un ambicioso plan de prevención de incendios que prioriza métodos ecológicos y sostenibles, abandonando el uso de herbicidas químicos en favor de técnicas mecánicas respetuosas con el medio ambiente.

"Somos plenamente conscientes de la relevancia que tienen estos trabajos para nuestras comunidades rurales y el equilibrio ecológico de nuestro territorio", ha expresado Javier Bello, responsable del área.

Inversión social y ambiental significativa

El programa contempla una inversión extraordinaria que beneficiará directamente a cuatro zonas territoriales, garantizando una distribución equitativa de recursos y atención:

  • Campiña de Jerez y Costa Noroeste
  • Región de la Sierra
  • Campo de Gibraltar
  • Bahía de Cádiz, La Janda y litoral oeste

Compromiso con la sostenibilidad y el trabajo digno

Destaca especialmente la decisión de implementar métodos de desbroce mecánico, eliminando el uso de herbicidas nocivos, en consonancia con el acuerdo plenario de 2021. Esta medida no solo protege el medio ambiente sino también la salud de los trabajadores y las comunidades locales.

La iniciativa incluye la mejora de las condiciones laborales mediante la dotación de nuevo equipamiento para las brigadas de mantenimiento, incluyendo:

  • Equipos de prevención de incendios con depósitos de 600 litros
  • Herramientas modernas y seguras para los trabajadores
  • Implementos de protección personal

Articulación territorial y participación comunitaria

El proyecto demuestra un modelo de gestión territorial que privilegia la coordinación entre diferentes actores sociales e institucionales, manteniendo comunicación permanente con la Delegación Territorial de Sostenibilidad y el INFOCA para garantizar la eficacia de las intervenciones.