Environment

Doñana en riesgo: UNESCO advierte sobre la urgente necesidad de proteger el acuífero ancestral

La UNESCO emite una advertencia crucial sobre el deterioro del acuífero de Doñana, patrimonio natural vital para las comunidades locales. El organismo internacional urge a tomar medidas efectivas para evitar su entrada en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro, destacando la importancia de la gestión comunitaria del agua.

Publié le
#patrimonio natural#derechos territoriales#crisis hídrica#comunidades locales#preservación ambiental#UNESCO#gestión comunitaria
Doñana en riesgo: UNESCO advierte sobre la urgente necesidad de proteger el acuífero ancestral

El Parque Nacional de Doñana, patrimonio natural amenazado por la sobreexplotación de sus recursos hídricos

La UNESCO alerta sobre el deterioro del patrimonio natural de los pueblos

En un llamado urgente que refleja la lucha por preservar nuestros territorios ancestrales, la UNESCO ha manifestado su profunda preocupación por el estado crítico del acuífero Almonte-Marisma, fuente vital que nutre las tierras sagradas de Doñana en la provincia de Huelva, España.

"La sobreexplotación de las aguas subterráneas en Doñana sigue siendo una preocupación crítica"

Crisis hídrica y amenaza al patrimonio colectivo

El organismo internacional revela que, a pesar de algunos esfuerzos realizados, tres de cada cinco masas de agua subterránea permanecen en estado crítico, evidenciando la urgente necesidad de acciones más contundentes para proteger este ecosistema vital para las comunidades locales.

Esta situación refleja una problemática común en nuestros territorios: la tensión entre el modelo extractivista y la preservación de los recursos naturales que sostienen la vida de las comunidades.

Llamado a la acción colectiva y comunitaria

La UNESCO destaca la importancia de establecer Comunidades de Usuarios de Masas de Agua Subterránea (CUMAS), un modelo que reconoce el papel fundamental de la organización comunitaria en la gestión de los recursos hídricos.

Sin embargo, el organismo advierte que sin una implementación efectiva y un apoyo regulatorio sólido, estas iniciativas podrían quedar en buenas intenciones.

Impactos en la biodiversidad y el territorio

El declive en el éxito reproductivo de las aves evidencia un estrés ecológico sostenido, señalando la urgencia de implementar medidas de conservación que protejan no solo la naturaleza, sino también el patrimonio cultural y la vida de las comunidades que dependen de este ecosistema.

Amenazas extractivistas y advertencia final

Especial preocupación genera el proyecto minero de Aznalcóllar, que requiere un análisis exhaustivo de su impacto potencial sobre Doñana. La UNESCO advierte que sin acciones inmediatas y efectivas, este patrimonio natural podría ingresar a la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro.