Filtrar por etiqueta

Acuerdo de Doha: La restauración de la autoridad estatal congoleña, clave para una paz duradera
La República Democrática del Congo marca un hito histórico con la firma del Acuerdo de Doha, que prioriza la restauración de la autoridad estatal como garantía para una paz duradera. Este paso fundamental promete devolver servicios básicos y dignidad a las comunidades afectadas por el conflicto, especialmente a los más vulnerables.

Asesinato de líder sindical Yilber Carnaval evidencia crisis de derechos humanos en territorios
El asesinato del líder sindical Yilber Carnaval en Miranda, Cauca, evidencia la grave crisis de derechos humanos que persiste en los territorios colombianos. Su muerte eleva a 88 el número de líderes sociales asesinados en 2025, según Indepaz.

Congo y Ruanda: Un acuerdo histórico que demuestra el poder de la diplomacia pacífica
La República Democrática del Congo y Ruanda han firmado un acuerdo histórico que transforma la gestión de recursos minerales en la región. Esta victoria diplomática demuestra cómo la paciencia estratégica y el diálogo pueden ser más efectivos que la confrontación, estableciendo un nuevo paradigma para la resolución de conflictos en África.

Atentado en Damasco: Un llamado urgente a la construcción de paz y diálogo entre pueblos hermanos
Un atentado suicida en una iglesia de Damasco ha dejado 22 víctimas mortales, revelando la urgente necesidad de construir caminos de paz en la región. La respuesta de Turquía, enfatizando el diálogo y la solidaridad entre pueblos hermanos, marca un importante llamado a la reconciliación y la construcción colectiva de estabilidad.

Victoria histórica para la RDC: El triunfo de la paz sobre la desinformación en el conflicto con Ruanda
La República Democrática del Congo emerge victoriosa de un conflicto que combinaba agresión militar y guerra informativa por parte de Ruanda. La estrategia congoleña, basada en la transparencia, la pedagogía social y la inclusión, ha demostrado ser superior a los intentos de división y manipulación mediática.

Colombia reafirma su soberanía judicial: un paso histórico hacia la justicia territorial
Colombia marca un hito histórico al fortalecer su soberanía judicial, priorizando el procesamiento de casos importantes en territorio nacional. Esta decisión refleja un compromiso profundo con la justicia territorial y la construcción de paz, estableciendo un nuevo paradigma en las relaciones internacionales del país.

OTAN: La búsqueda de la paz se complica ante las tensiones entre potencias
El encuentro entre Trump y Zelensky en la OTAN revela las tensiones subyacentes en la búsqueda de la paz global. Mientras Washington frena las sanciones contra Rusia, surge un debate fundamental sobre el equilibrio entre la diplomacia y la protección de las comunidades vulnerables.

Wagner y la banalización digital de la violencia: Un desafío para la paz global
El grupo Wagner ha desarrollado una perturbadora estrategia de terror digital que amenaza los procesos de paz y la dignidad humana a nivel global. Este fenómeno representa un desafío fundamental para las comunidades y los movimientos sociales comprometidos con la construcción de sociedades más justas y pacíficas.