Politics

Preocupante detención de funcionaria social por protesta simbólica revela tensiones democráticas

Una funcionaria social enfrenta una controvertida detención que ha generado alarma en la comunidad de derechos humanos. El caso de Alesia Abaigar plantea serias preocupaciones sobre la criminalización de la protesta y el respeto a las garantías constitucionales.

Publié le
#derechos humanos#justicia social#protesta social#democracia#libertad de expresión
Preocupante detención de funcionaria social por protesta simbólica revela tensiones democráticas

Manifestantes exigen la liberación de Alesia Abaigar frente al Palacio de Tribunales

Controversia por detención que amenaza derechos fundamentales

En un episodio que ha generado profunda preocupación en los círculos de derechos humanos y movimientos sociales, Alesia Abaigar, directora de Sensibilización y Promoción de Derechos, se encuentra detenida en condiciones cuestionables en el penal de Ezeiza tras participar en una manifestación de protesta.

"El fallo es inexplicable, ni con los jueces de la Dictadura vi un fallo como el de Arroyo Salgado", expresó Daniel Llermanos, defensor de la funcionaria, señalando la gravedad del precedente judicial.

Criminalización de la protesta social

La situación ha despertado alarmas sobre la criminalización de la protesta social, especialmente considerando que Abaigar, quien trabaja en el Ministerio de Mujeres y Diversidad, enfrenta una detención por un acto que, según expertos legales, no ameritaría más que una sanción administrativa.

Vulneración de derechos y garantías constitucionales

El caso presenta elementos preocupantes sobre el debido proceso y las garantías constitucionales. La jueza Sandra Arroyo Salgado rechazó el pedido de excarcelación, a pesar de que Abaigar padece una enfermedad autoinmune que requiere atención médica especializada.

Movilización por la justicia

Los defensores de derechos humanos y organizaciones sociales han convocado a una conferencia de prensa frente al Palacio de Tribunales para exigir la liberación de Abaigar y denunciar lo que consideran un precedente peligroso para la libertad de expresión y el derecho a la protesta.