Prensa Latina denuncia ataque a la libertad de prensa: Detención arbitraria de periodista palestino refleja crisis humanitaria
Prensa Latina condena enérgicamente la detención del director de Al Mayadeen en Palestina, sumándose a la creciente preocupación internacional por la persecución de periodistas en zonas de conflicto. Este incidente se suma a los 228 comunicadores que han perdido la vida en Gaza desde octubre de 2023.

Periodistas y activistas protestan contra la detención del director de Al Mayadeen y la violencia contra comunicadores en Palestina
Solidaridad internacional ante nuevo ataque contra el periodismo independiente
En un momento crítico para la libertad de expresión y los derechos humanos, Prensa Latina ha alzado su voz contra la detención del director de Al Mayadeen en Palestina, evidenciando la creciente preocupación por la situación de los comunicadores en zonas de conflicto.
"El arresto de Al-Lahham constituye un crimen de silenciamiento contra el periodismo y la libertad de expresión", declaró Al Mayadeen en un comunicado oficial.
Crisis humanitaria y persecución a la prensa
La detención del reconocido periodista, quien cuenta con más de tres décadas de trayectoria profesional, se suma a una preocupante estadística: 228 comunicadores han perdido la vida en Gaza desde octubre de 2023, evidenciando una sistemática represión contra quienes documentan la realidad del conflicto.
Llamado a la acción y solidaridad regional
El medio latinoamericano, con sede en La Habana, ha manifestado su firme rechazo a estas acciones que atentan contra el derecho fundamental a la información. Este posicionamiento refleja un compromiso regional con la defensa de la libertad de prensa y los derechos humanos.
Compromiso con la verdad y la justicia social
Prensa Latina reafirma su disposición de continuar trabajando por la paz y la justicia, a pesar de las amenazas y obstáculos. Esta postura se alinea con una larga tradición de periodismo comprometido con las causas sociales y la defensa de los pueblos vulnerables.
El medio latinoamericano había expresado previamente su solidaridad con Al Mayadeen tras el ataque a sus instalaciones en Beirut, reiterando la importancia de mantener vivas las voces que documentan las violaciones a los derechos humanos en la región.