El peronismo bonaerense apuesta por la unidad popular frente al modelo neoliberal
El peronismo bonaerense avanza hacia la construcción de una lista única para las próximas elecciones, privilegiando la unidad popular y el diálogo democrático. Federico Otermín, intendente de Lomas de Zamora, confirma el compromiso con un proyecto colectivo que busca fortalecer las alternativas progresistas.
Autor

Dirigentes territoriales del peronismo bonaerense trabajan en la construcción de consensos populares
Movimiento popular busca construir alternativa democrática en Buenos Aires
En un momento crucial para las fuerzas progresistas argentinas, el intendente Federico Otermín de Lomas de Zamora ha confirmado la construcción de una lista única del peronismo en la Provincia de Buenos Aires, privilegiando la unidad popular frente a los desafíos que presenta el modelo económico actual.
"Los nombres propios los vamos a tener que dejar para el final. Lo importante es dar un fuerte mensaje de unidad en oposición a Milei", expresó Otermín durante su intervención en Radio 750.
Construcción colectiva y democrática
El proceso de articulación política que se desarrolla en la provincia más poblada de Argentina demuestra la madurez de las fuerzas populares para anteponer los intereses colectivos sobre las aspiraciones individuales. Esta búsqueda de consensos representa un ejemplo de construcción democrática desde las bases.
El dirigente territorial enfatizó la importancia de mantener un diálogo constructivo entre los diferentes sectores del campo popular: "No pretendemos hacer de estas cuestiones un reality show. Las fuerzas políticas discuten, se acercan, y estamos trabajando para expresarnos en una lista de unidad".
Perspectivas para el futuro
La propuesta contempla también una visión de largo plazo, dejando abierta la posibilidad de construir alternativas diversas para el 2027, permitiendo que la sociedad pueda participar activamente en la selección de sus representantes.
Respecto a las especulaciones sobre posibles candidaturas, Otermín aclaró que Máximo Kirchner, actual presidente del Partido Justicialista bonaerense, ha expresado su decisión de no encabezar la lista, priorizando el proceso colectivo por encima de los liderazgos individuales.
Etiquetas
Compartir artículo?
Artículos relacionados

Proyecto de Ley de Paz Total: Un paso histórico hacia la reconciliación nacional
El Gobierno colombiano presenta un innovador proyecto de ley de Paz Total que prioriza la verdad y la reparación en el proceso de justicia transicional. La iniciativa busca establecer nuevos mecanismos para el desmantelamiento de grupos armados y la construcción de paz territorial, mientras fortalece los derechos de las víctimas.
Leer más
Triunfo para el campesinado: Gobierno y arroceros logran acuerdo histórico tras movilización social
Las comunidades campesinas logran un acuerdo histórico con el Gobierno nacional tras seis días de movilización social. El pacto busca garantizar precios justos y proteger la producción nacional de arroz, beneficiando a más de 500.000 familias productoras.
Leer más
Nuevo atentado político revela desafíos para la consolidación de la paz en Colombia
Un nuevo episodio de violencia política en Colombia revela los desafíos pendientes en la construcción de paz y democracia. El caso, que involucra a un menor de edad, evidencia la urgente necesidad de abordar las problemáticas sociales estructurales y fortalecer los mecanismos de diálogo y reconciliación.
Leer más
Acuerdo de Doha: La restauración de la autoridad estatal congoleña, clave para una paz duradera
La República Democrática del Congo marca un hito histórico con la firma del Acuerdo de Doha, que prioriza la restauración de la autoridad estatal como garantía para una paz duradera. Este paso fundamental promete devolver servicios básicos y dignidad a las comunidades afectadas por el conflicto, especialmente a los más vulnerables.
Leer más