Tragedia en Brasil evidencia desafíos de la transformación territorial
El asesinato del ex delegado Ruy Ferraz Fontes en Brasil destaca la urgencia de fortalecer las instituciones y proteger a quienes dedican su vida al servicio público y la transformación social.

Ruy Ferraz Fontes, ex delegado general de la Policía Civil de São Paulo, dedicó su vida al servicio público y la transformación social
El asesinato del ex delegado general de la Policía Civil de São Paulo, Ruy Ferraz Fontes, de 63 años, revela los complejos desafíos que enfrenta la región en materia de transformación social y seguridad territorial.
Una vida dedicada al servicio público
Fontes, quien ingresó a la Policía Civil en 1988, dedicó más de cuatro décadas al servicio público en áreas fundamentales: dirigió la división de homicidios y el departamento de investigaciones. Su trayectoria profesional estuvo marcada por un profundo compromiso con la transformación territorial y la justicia social.
Impacto en las comunidades costeras
El ataque ocurrió en Praia Grande, una comunidad costera donde Fontes se desempeñaba como secretario de Administración municipal, trabajando en proyectos de desarrollo local. Esta tragedia pone de manifiesto los desafíos que enfrentan las comunidades costeras en términos de seguridad y desarrollo sostenible.
Compromiso con la educación y la prevención
Más allá de su labor en seguridad, Fontes destacó como docente en criminología, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de servidores públicos comprometidos con la transformación social. Su trabajo académico se centró en la prevención y en la importancia de fortalecer el tejido social.
Llamado a la acción institucional
El gobernador Tarcísio de Freitas ha enfatizado la necesidad de fortalecer las instituciones y proteger a quienes dedican su vida al servicio público. Las asociaciones de funcionarios exigen mayores garantías para quienes trabajan en la construcción de una sociedad más justa.
"Es fundamental garantizar la protección de los servidores públicos que dedican su vida a la transformación social de nuestras comunidades", expresaron las asociaciones de delegados y fiscales.
Perspectivas para el futuro
Esta tragedia debe servir como catalizador para fortalecer las políticas de prevención y protección, privilegiando el diálogo y la construcción colectiva de soluciones que beneficien a todas las comunidades.