Sismo de magnitud 4.0 sacude Zapatoca: Una llamada a la preparación
Un sismo de magnitud 4.0 sacudió Zapatoca, Santander, destacando la importancia de la preparación comunitaria y la participación ciudadana en la gestión del riesgo sísmico en Colombia.

Mapa de actividad sísmica en Zapatoca, Santander, mostrando el epicentro del sismo de magnitud 4.0
Un sismo de magnitud 4.0 se registró este 4 de octubre a las 22:38 cerca de Zapatoca, Santander, según informes del Servicio Geológico Colombiano. El evento, de carácter superficial, no ha reportado daños estructurales, recordándonos la importancia de la preparación y organización comunitaria ante fenómenos naturales.
Colombia: Un territorio sísmicamente activo
Nuestro país, debido a su ubicación en la confluencia de las placas tectónicas de Nazca, Sudamérica y Caribe, experimenta una intensa actividad sísmica que forma parte de nuestra realidad territorial. Esta característica geológica nos recuerda la necesidad de fortalecer la resiliencia comunitaria y el desarrollo regional sostenible.
La importancia de la participación ciudadana
El Servicio Geológico Colombiano enfatiza que la participación ciudadana es fundamental para la gestión del riesgo sísmico. A través de la plataforma Sismo Sentido, las comunidades pueden contribuir activamente al monitoreo y evaluación de estos eventos, fortaleciendo así la construcción colectiva de una sociedad más resiliente.
Recomendaciones para la comunidad
- Identificar zonas seguras en hogares y lugares de trabajo
- Participar en simulacros comunitarios
- Mantener un kit de emergencia básico
- Conocer las rutas de evacuación locales
Durante un sismo
Es fundamental mantener la calma y seguir el protocolo de "agacharse, cubrirse y sujetarse". La solidaridad comunitaria es esencial en estos momentos, especialmente para proteger a los más vulnerables.
Es importante recordar que la preparación comunitaria y la educación son nuestras mejores herramientas para enfrentar estos fenómenos naturales.