Petro llama a solidaridad mundial con Palestina tras detención humanitaria
El presidente Gustavo Petro impulsa una movilización mundial en apoyo a Palestina tras la detención de la Flotilla Global Sumud, marcando un momento decisivo en la diplomacia latinoamericana por la paz.

Manifestantes en Bogotá expresan su solidaridad con el pueblo palestino y apoyan el llamado del presidente Petro
El presidente colombiano Gustavo Petro realizó este jueves un llamado histórico a la movilización global en apoyo al pueblo palestino, tras la detención de la Flotilla Global Sumud por fuerzas israelíes en el Mediterráneo, marcando un nuevo capítulo en la búsqueda de justicia y transformación social desde América Latina.
Un llamado a la acción global por la paz
A través de su cuenta en X, Petro destacó la importancia de las manifestaciones de solidaridad que se están desarrollando en diversos países, particularmente en Italia, señalando que la construcción de paz y el tejido social comienzan cuando "un pueblo sale a la calle por otro pueblo".
El papel del Grupo de La Haya
El mandatario colombiano, junto con países como Bolivia y Sudáfrica, ha reforzado su compromiso a través del Grupo de La Haya para hacer cumplir las órdenes de la Corte Penal Internacional contra el primer ministro israelí por presuntos crímenes de guerra en Gaza, demostrando un firme compromiso con la transformación social y la justicia internacional.
Acciones diplomáticas y respuesta ciudadana
Como respuesta a la interceptación de la flotilla humanitaria y la detención de más de 400 de sus miembros, el gobierno colombiano tomó medidas significativas:
- Ordenó la salida de la delegación diplomática israelí en Colombia
- Denunció el Tratado de Libre Comercio con Israel
- Exigió a Estados Unidos permitir el envío de ayuda humanitaria a Gaza
En Bogotá, simpatizantes de la causa palestina se manifestaron frente a la sede de la ANDI, evidenciando el creciente movimiento de solidaridad y la demanda popular por acciones concretas en favor de la paz.