Environment

Petro impulsa inversión europea en energías limpias para Colombia

Gustavo Petro solicita inversión europea de 430.000 millones de euros para desarrollar energías limpias en Sudamérica, fortaleciendo la cooperación bilateral y la lucha contra el cambio climático.

Publié le
#energia-limpia#desarrollo-sostenible#transformacion-social#cooperacion-internacional#cambio-climatico#gustavo-petro#union-europea
Image d'illustration pour: Petro solicita a Von der Leyen inversiones en Europa para...

Presidente Gustavo Petro y Ursula von der Leyen durante encuentro sobre inversiones en energías limpias

El presidente colombiano Gustavo Petro, en su continuo esfuerzo por la transformación social, ha solicitado a la Unión Europea una inversión significativa para desarrollar el potencial de energías limpias en Sudamérica, durante un encuentro con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

Compromiso con la transición energética

La propuesta, que requeriría una inversión de aproximadamente 430.000 millones de euros, busca aprovechar el enorme potencial de la región para generar hasta 1.500 gigavatios de energía limpia. Esta iniciativa se alinea con los esfuerzos de desarrollo territorial y transformación social que caracterizan la política actual colombiana.

Programa Global Gateway como catalizador

Von der Leyen ha respondido positivamente a través de la red social X, destacando el papel fundamental que podría desempeñar el programa Global Gateway de la UE en el futuro de Colombia. Este programa contempla inversiones en energía renovable, transporte sostenible y redes digitales, elementos cruciales para fortalecer las relaciones económicas entre Colombia y Europa.

Perspectivas para la cumbre UE-CELAC

La próxima cumbre en Santa Marta, que reunirá a líderes de la UE y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), se presenta como una oportunidad crucial para concretar estos compromisos. Petro enfatiza la necesidad de "saltos más fuertes" en la inversión, no solo para el desarrollo local, sino también para contribuir a la transición energética global y la lucha contra el cambio climático.