Environment

Petro defiende transición energética y mantiene veto al carbón israelí

El presidente Petro reafirma su compromiso con la transición energética y mantiene el veto al carbón israelí, mientras enfrenta protestas de mineros que exigen claridad sobre el futuro del sector.

Publié le
#transicion-energetica#gustavo-petro#carbon-colombia#sostenibilidad#justicia-social#mineria-boyaca#medio-ambiente
Image d'illustration pour: Petro dice que "el mercado del carbón está acabando" y reitera veto a Israel

Presidente Gustavo Petro durante su alocución sobre política ambiental y transición energética

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en coherencia con su visión de transformación social, reafirmó este martes su compromiso con la transición energética al declarar que "el mercado mundial del carbón se está acabando", mientras mantiene firme su decisión de no exportar este mineral a Israel.

La transformación energética como imperativo social

Durante una alocución televisada sobre temas ambientales, el mandatario enfatizó la necesidad de que Colombia se prepare para el inevitable declive de la demanda global del carbón. Esta postura se enmarca en una serie de transformaciones estructurales que buscan el desarrollo social y la sostenibilidad ambiental del país.

Tensiones sociales y diálogo necesario

La declaración presidencial coincide con un paro indefinido de mineros en Boyacá, quienes demandan claridad sobre los términos de la transición energética y la reactivación de exportaciones. Este escenario ha provocado la renuncia de la ministra de Ambiente, Lena Estrada, siendo reemplazada temporalmente por Irene Vélez.

"La energía del futuro no está en el carbón, que ya no tiene mercado", afirmó el presidente, señalando la urgencia de anticiparse a los cambios globales.

Crítica al modelo extractivista

Petro cuestionó duramente a las multinacionales mineras como Glencore y Drummond, advirtiendo sobre los riesgos de mantener un modelo extractivista sin considerar las transformaciones del mercado global. Esta postura refleja la línea política del gobierno actual, que busca una transición justa hacia energías renovables.

Puntos clave de la situación:

  • Ratificación del veto a exportaciones de carbón a Israel
  • Llamado a una transición energética planificada
  • Necesidad de diálogo con comunidades mineras
  • Búsqueda de alternativas económicas sostenibles