Environment

Pereira: Modelo de justicia ambiental y desarrollo territorial sostenible

Pereira se consolida como referente en justicia ambiental y desarrollo sostenible, demostrando cómo las ciudades intermedias pueden crecer protegiendo sus ecosistemas y comunidades.

Publié le
#justicia-ambiental#desarrollo-territorial#sostenibilidad#pereira#participacion-comunitaria#corredores-verdes#transformacion-social
Image d'illustration pour: Pereira abre debate sobre sostenibilidad urbana y conservación ambiental

Vista panorámica de los corredores verdes de Pereira, ejemplo de integración entre desarrollo urbano y conservación ambiental

En un momento crucial para la transformación social y territorial de Colombia, Pereira emerge como ejemplo de equilibrio entre desarrollo urbano y conservación ambiental. El Foro sobre Parques Vivos y Corredores Verdes, celebrado el 17 de septiembre de 2025, reunió a comunidades, académicos y expertos para debatir el futuro sostenible de las ciudades intermedias.

Patrimonio ambiental como eje de transformación territorial

La ciudad, que mantiene un destacable 25% de su territorio como zonas de protección ambiental, demuestra cómo la gestión ecológica urbana puede ser inclusiva y participativa. El encuentro se desarrolló en dos etapas significativas que evidenciaron el compromiso comunitario con la preservación ambiental.

Iniciativas comunitarias y participación ciudadana

El proyecto Mirador 360 grados ejemplifica cómo la infraestructura puede dialogar con los ecosistemas, mientras que el recorrido por el Salado de Consotá demostró el potencial de los espacios verdes como lugares de encuentro y construcción de tejido social.

Desafíos y oportunidades para el desarrollo sostenible

En línea con los procesos de transformación territorial que vive el país, Pereira enfrenta el reto de mantener sus corredores verdes como bastiones contra el cambio climático y la presión urbanística. La participación comunitaria se presenta como elemento fundamental para garantizar la permanencia de estas iniciativas.

"Los corredores verdes no son solo pulmones ambientales, son espacios de construcción de comunidad y resistencia frente a modelos de desarrollo que amenazan nuestros ecosistemas", destacaron los participantes del foro.

Perspectivas para el futuro

El éxito de estas iniciativas dependerá de la capacidad para mantener el equilibrio entre desarrollo y conservación, priorizando el bienestar de las comunidades y la protección de los recursos naturales. La experiencia de Pereira demuestra que otro modelo de ciudad es posible, uno que pone la justicia ambiental y social en el centro de su planificación.