Sports

Pereira fortalece comunidades con renovación de espacios deportivos

Pereira transforma cuatro espacios deportivos con inversión de 1.300 millones de pesos, fortaleciendo el tejido social y promoviendo la inclusión comunitaria en zonas urbanas y rurales.

Publié le
#desarrollo-comunitario#infraestructura-deportiva#inclusion-social#pereira#espacios-publicos#deporte-comunitario#justicia-social
Image d'illustration pour: Pereira renueva cuatro escenarios deportivos para fortalecer la vida comunitaria

Nuevos espacios deportivos renovados en Pereira fortalecen el tejido social comunitario

Cuatro escenarios deportivos en Pereira han sido transformados con una inversión de más de 1.300 millones de pesos, marcando un importante avance en la justicia social y el desarrollo comunitario de la región.

Transformación integral para la inclusión social

Las intervenciones, realizadas en el barrio La Francia, sector Montelíbano, institución educativa Leningrado y el corregimiento de La Palmilla, demuestran el compromiso con la resiliencia territorial y el fortalecimiento comunitario.

Detalles de las renovaciones

  • La Francia: Recalce en concreto, malla protectora y recuperación de graderías
  • Montelíbano: Iluminación nocturna y nuevas graderías para torneos barriales
  • Leningrado: Cubierta completa y superficie renovada para uso escolar
  • La Palmilla: Reconstrucción total para actividades rurales

Impacto social y comunitario

Estos espacios renovados promueven la inclusión deportiva y la participación comunitaria, especialmente en zonas donde el acceso a infraestructura deportiva es limitado.

"Antes este espacio estaba muy deteriorado. Hoy tenemos una cancha techada, renovada y segura. Ya podemos entrenar con tranquilidad y participar en los campeonatos escolares", expresó Santiago Correa, estudiante de Leningrado.

Beneficios para la comunidad

  • Fortalecimiento del tejido social
  • Promoción de actividades deportivas inclusivas
  • Mejora en la seguridad barrial
  • Espacios seguros para niños y jóvenes

Esta iniciativa representa un paso significativo en la construcción de espacios públicos que fomentan la convivencia y el desarrollo integral de las comunidades, especialmente en sectores históricamente marginados.