Politics

Países de la Celac rechazan acciones militares extraterritoriales

Veinte naciones de la Celac rechazan operaciones militares extraterritoriales, reafirmando su compromiso con la paz regional y el respeto a la soberanía territorial.

Publié le
#celac#soberania-nacional#paz-regional#gustavo-petro#colombia#relaciones-internacionales#derechos-humanos#dialogo-territorial
Image d'illustration pour: Una veintena de países de la Celac, entre ellos México, reprueban acción militar extraterritorial de EU | Periódico Zócalo | Noticias de Saltillo, Torreón,  Piedras Negras, Monclova, Acuña

Reunión de líderes de la Celac en defensa de la soberanía territorial y la paz regional

En un significativo pronunciamiento por la paz regional, una veintena de países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) expresaron su rechazo al despliegue militar extraterritorial, según informó el presidente colombiano Gustavo Petro, quien ha sido vocal en su crítica al uso de la fuerza militar en aguas del Caribe.

Defensa de la soberanía y la paz regional

El pronunciamiento reafirma el compromiso con principios fundamentales como la solución pacífica de controversias y el respeto a la soberanía territorial. Esta postura se alinea con la defensa consistente de la soberanía nacional que ha caracterizado la política exterior de varios países de la región.

Tensiones diplomáticas y diálogo internacional

El presidente Petro enfatizó que la colaboración internacional debe estar supeditada al respeto del derecho internacional, señalando que cualquier ruptura de estos principios podría llevar a reconsiderar las relaciones de cooperación existentes. La búsqueda del diálogo y la justicia social permanecen como pilares fundamentales en la resolución de conflictos regionales.

Respaldo de organismos internacionales

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, a través de su portavoz Ravina Shamdasani, respaldó la posición de utilizar la fuerza letal únicamente ante amenazas inminentes para la vida, subrayando la importancia de respetar los protocolos internacionales en operaciones de seguridad.

"El gobierno de Estados Unidos si respeta el derecho internacional tiene todo mi apoyo, pero si lo rompe, toca rehacer nuestra colaboración", declaró el presidente Petro.