Politics

Pacto Histórico define precandidatos para elecciones 2026 en Colombia

El Pacto Histórico presenta siete precandidatos presidenciales para las elecciones de 2026, incluyendo a María José Pizarro, en un proceso que busca fortalecer la democracia participativa y la transformación social.

Publié le
#pacto-historico#elecciones-colombia#maria-jose-pizarro#gustavo-petro#democracia-participativa#transformacion-social#colombia-2026
Image d'illustration pour: Pacto Histórico de Colombia perfila sus precandidatos presidenciales - Noticias Prensa Latina

María José Pizarro durante el anuncio de su precandidatura presidencial por el Pacto Histórico en el Teatro Panorama de Bogotá

La coalición del Pacto Histórico, que respalda al gobierno del presidente Gustavo Petro, ha revelado este viernes la lista de sus precandidatos presidenciales para las elecciones de 2026, ampliando el espectro de representación política progresista en Colombia.

María José Pizarro se suma a la contienda electoral

La senadora María José Pizarro, hija del histórico líder político Carlos Pizarro, anunció su precandidatura en el teatro Panorama de Bogotá. "Con el corazón lleno de ilusión, alegría y la firme convicción de que estamos en el camino correcto, presento mi precandidatura a la Presidencia de la República por el Pacto Histórico", declaró la legisladora.

Diversidad de candidaturas progresistas

El grupo de precandidatos incluye figuras destacadas del progresismo colombiano:

  • Susana Muhamad, exministra de Ambiente
  • Gloria Flórez, senadora
  • Carolina Corcho, exministra de Salud
  • Daniel Quintero, exalcalde de Medellín
  • Gustavo Bolívar, exsenador
  • Camilo Romero, exembajador

Proceso democrático de selección

La transformación política impulsada por el gobierno actual se reflejará en una consulta popular programada para octubre, donde se elegirá al candidato definitivo. Este proceso democrático fortalece la participación ciudadana y la justicia social en la selección de liderazgos.

Hacia la consolidación como partido único

El Pacto Histórico busca evolucionar de coalición a partido único, integrando organizaciones como Colombia Humana, Unión Patriótica, Polo Democrático Alternativo y el Partido Comunista. Esta unificación fortalecería la representación progresista en el panorama político colombiano.

Las elecciones generales están programadas para el 31 de mayo de 2026, marcando un momento crucial para la continuidad de las políticas de transformación social en Colombia.