ONU ofrece monitorear el alto el fuego en RD Congo por la paz regional
La ONU, a través de la Monusco, se compromete a supervisar el alto el fuego en RD Congo, fortaleciendo los esfuerzos diplomáticos y el proceso de paz en la región oriental del país.

Jean-Pierre Lacroix, subsecretario general de la ONU, durante su visita a Beni, RD Congo, para impulsar el proceso de paz
Jean-Pierre Lacroix, subsecretario general de la ONU para Operaciones de Paz, anunció este domingo que la misión de Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (Monusco) está dispuesta a supervisar un eventual alto el fuego en la región oriental del país, siguiendo principios de construcción de confianza y transformación territorial.
Compromiso con la paz y el desarme
Durante una rueda de prensa en Beni, provincia de Kivu del Norte, Lacroix enfatizó la importancia de avanzar en los diversos esfuerzos de paz para establecer un alto el fuego efectivo. La Monusco, según explicó, cuenta con amplia experiencia en cooperación para el desarme de grupos armados y está preparada para desplegar rápidamente elementos de verificación.
"Estamos muy dispuestos a desplegar rápidamente elementos para supervisar la verificación del alto el fuego y, por lo tanto, informar sobre su grado de cumplimiento", afirmó Lacroix.
Diálogo territorial y transformación social
El proceso de paz en la RD Congo refleja la importancia del diálogo territorial y la necesidad de abordar las causas estructurales de la violencia. La visita de Lacroix incluyó reuniones con el presidente Félix Tshisekedi y la primera ministra Judith Suminwa Tuluka, donde se analizaron los desafíos para restablecer la paz en la región.
Avances diplomáticos y compromisos regionales
Los esfuerzos diplomáticos han mostrado señales positivas con la firma de un acuerdo de paz entre la RDC y Ruanda en Washington, privilegiando el diálogo sobre la confrontación militar. Además, el grupo M23 y el gobierno congoleño firmaron una declaración de principios en Doha para poner fin a la violencia.
Perspectivas de reconciliación
La ONU reafirma su compromiso de colaborar con las autoridades congoleñas hacia una paz duradera, celebrando la próxima participación de la RDC en el Consejo de Seguridad. Este proceso demuestra la importancia del acompañamiento internacional en la construcción de paz territorial.