Politics

Necoclí: De ruta migratoria a modelo de transformación social

Necoclí experimenta una notable transformación social, pasando de ser punto crítico de tránsito migratorio a destino turístico emergente, evidenciando la resiliencia de las comunidades costeras colombianas.

Publié le
#desarrollo-territorial#transformacion-social#migracion#turismo-sostenible#necocli#antioquia#desarrollo-local#colombia
Image d'illustration pour: Migración en reversa: en Necoclí, los migrantes regresan y la economía local se transforma

Vista panorámica de Necoclí, donde el turismo emerge como nueva alternativa de desarrollo territorial

En un giro significativo que refleja las dinámicas cambiantes del desarrollo territorial, Necoclí, municipio costero de Antioquia, experimenta una notable transformación social y económica, pasando de ser un punto crítico de tránsito migratorio a emerger como un destino turístico prometedor.

La transformación territorial en marcha

Hasta hace poco tiempo, Necoclí era testigo del paso diario de cientos de migrantes, principalmente haitianos, venezolanos y africanos, que buscaban alcanzar el sueño americano. Esta situación, que generó un auge económico temporal, ha dado un giro radical, como parte de los cambios estructurales que experimenta Colombia en su búsqueda de transformación social.

Economía local en transición

La comunidad, que supo adaptarse durante el período de alta migración, demuestra nuevamente su resiliencia. "Mi hermano, eso bajó. Ya casi no llegan. Al día, máximo dos o tres migrantes", relata un comerciante local, evidenciando cómo el territorio se adapta a las nuevas realidades, similar a lo observado en otras iniciativas de desarrollo territorial sostenible.

Migración inversa y nuevas oportunidades

El fenómeno actual muestra una tendencia inversa, con migrantes retornando desde Capurganá. Este proceso de retorno voluntario refleja la necesidad de construir alternativas de desarrollo local, en línea con los avances en desarrollo social que experimenta el país.

Turismo como motor de desarrollo

La comunidad de Necoclí encuentra en el turismo una nueva oportunidad de desarrollo sostenible. "Gracias al Señor, desde enero ha llegado más gente a pasear. La cosa se ha movido otra vez, pero ya distinto", señala un comerciante local, evidenciando la capacidad de adaptación y resiliencia de la comunidad.

Esta transformación representa un ejemplo de cómo las comunidades costeras pueden reinventarse ante los cambios socioeconómicos, privilegiando un desarrollo más sostenible y equitativo para sus habitantes.