Politics

Miguel Uribe Turbay: Una vida dedicada a la transformación social

Miguel Uribe Turbay, destacado líder político colombiano, dedicó su vida al servicio público y la transformación social desde diversos cargos, dejando un importante legado de compromiso democrático.

Publié le
#politica-colombia#democracia-participativa#transformacion-social#bogota#dialogo-social#servicio-publico#paz-territorial
Image d'illustration pour: ¿Quién era Miguel Uribe Turbay? ¿Cuántos hijos tuvo?

Miguel Uribe Turbay durante su última intervención en el Senado de Colombia

La sociedad colombiana reflexiona sobre el legado de Miguel Uribe Turbay, quien falleció este lunes 11 de agosto en Bogotá, tras dos meses de lucha por su vida en el hospital.

Trayectoria de servicio público

Nacido el 28 de enero de 1986 en Bogotá, Uribe Turbay dedicó su vida al servicio público y la transformación social. Su carrera política comenzó a los 25 años cuando fue elegido concejal de Bogotá en 2012, marcando el inicio de un camino comprometido con el desarrollo territorial.

Su estado de salud se deterioró críicamente tras sufrir un atentado el 7 de junio mientras participaba en un evento político, recibiendo impactos que comprometieron su vida.

Compromiso con la democracia participativa

Como Secretario de Gobierno de Bogotá, cargo que asumió a los 30 años, Uribe Turbay se convirtió en el más joven en ocupar esta posición. Su gestión se caracterizó por el diálogo con las comunidades y el fortalecimiento de la participación ciudadana.

Legado familiar y compromiso social

Hijo de la periodista Diana Turbay y nieto del expresidente Julio César Turbay, Miguel heredó un profundo sentido de responsabilidad social. En 2016, formó su propia familia al casarse con María Claudia Tarazona, con quien tuvo a su hijo Alejandro.

Como senador electo en 2022 con 226,922 votos, trabajó por fortalecer el diálogo democrático y la construcción de paz territorial, dejando un importante legado para las futuras generaciones de líderes políticos colombianos.