Sports

Jugador colombiano Juancho Victoria lidera nuevo proyecto deportivo de inclusión social en España

El futbolista colombiano Juancho Victoria se une al CD Numancia en España, liderando un proyecto deportivo con enfoque social e inclusivo. Junto al joven español Marcos Sánchez, representa una apuesta por la diversidad y el desarrollo comunitario a través del fútbol.

Publié le
#fútbol colombiano#inclusión deportiva#desarrollo comunitario#CD Numancia#fútbol español#diversidad en el deporte
Jugador colombiano Juancho Victoria lidera nuevo proyecto deportivo de inclusión social en España

Juancho Victoria y Marcos Sánchez durante su presentación oficial en el CD Numancia

Talento latinoamericano suma fuerzas al proyecto comunitario del CD Numancia

En un significativo paso hacia la diversidad e inclusión en el fútbol español, el atacante colombiano Juancho Victoria, de 29 años, se une al CD Numancia como parte de un ambicioso proyecto deportivo que busca construir puentes entre comunidades.

'Me he enfrentado mucho como rival y siempre le he tenido respeto y admiración. Fue fácil tomar la decisión', expresó Victoria, destacando los valores de integración que caracterizan al club soriano.

Compromiso con el desarrollo deportivo regional

El talentoso extremo colombiano, procedente del Salamanca CF, llega acompañado del joven lateral derecho Marcos Sánchez, de 21 años, proveniente del CD Lugo, formando parte de una iniciativa que busca fortalecer el tejido deportivo y social de la región.

Victoria, quien se describe como un jugador 'explosivo y táctico', representa la conexión latinoamericana en un proyecto que trasciende lo meramente deportivo, buscando generar espacios de encuentro y desarrollo comunitario a través del fútbol.

Apuesta por la juventud y la diversidad

El proyecto deportivo no solo busca el éxito en el campo sino también construir un modelo inclusivo que refleje la riqueza multicultural del fútbol moderno. Ambos jugadores han firmado por una temporada, comprometiéndose con los objetivos deportivos y sociales del club.

Esta iniciativa se alinea con los esfuerzos por democratizar el deporte y crear oportunidades para talentos diversos, independientemente de su origen o procedencia, fortaleciendo así el papel del fútbol como herramienta de transformación social.