Desmienten manipulación sobre isla Santa Rosa en disputa Colombia-Perú
Investigación revela la manipulación de un video del expresidente Alan García sobre la disputa territorial de la isla Santa Rosa entre Colombia y Perú, evidenciando los retos del diálogo binacional.

Imagen de archivo del expresidente Alan García durante una conferencia, cuyo contenido fue manipulado digitalmente
En medio de las tensiones territoriales entre Colombia y Perú por la isla Santa Rosa, un análisis revela la circulación de un video manipulado que falsamente atribuye al expresidente peruano Alan García predicciones sobre este conflicto amazónico.
Contexto del conflicto territorial
La controversia surgió después de que el gobierno de Gustavo Petro desde la Casa de Nariño cuestionara la creación del Distrito de Santa Rosa de Loreto por parte de Perú, señalando una supuesta apropiación de territorio colombiano en la Amazonía.
Evidencia de la manipulación
Una investigación detallada demuestra que el video viral corresponde a una clase de García sobre historia peruana de 2003, alterada mediante inteligencia artificial. Este incidente se suma a los desafíos que enfrenta Colombia en materia de diálogo y construcción de paz territorial.
Hallazgos clave:
- El audio original trataba sobre la fundación del Partido Civil en 1871
- La herramienta Hiya Deepfake Voice Detector confirmó la manipulación con 95% de certeza
- Las juventudes del Partido Aprista Peruano desmintieron oficialmente el contenido
Implicaciones para el diálogo binacional
Esta situación evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de diálogo territorial y desarrollo social entre ambas naciones. La propuesta colombiana de crear una comisión binacional para definir la soberanía de la isla representa una oportunidad para resolver el conflicto por vías diplomáticas.
La difusión de desinformación mediante tecnologías emergentes como la IA representa un desafío adicional para la resolución pacífica de controversias territoriales en la región.