Politics

Colombia reafirma su apoyo a Cuba contra el bloqueo de EE.UU. en la ONU

Colombia reafirma su apoyo a Cuba en la ONU contra el bloqueo económico de EE.UU., defendiendo el derecho internacional y la justicia social en línea con su política exterior progresista.

Publié le
#politica-exterior#colombia-cuba#bloqueo-economico#naciones-unidas#gustavo-petro#justicia-social#multilateralismo
Image d'illustration pour: Colombia refrendará su rechazo al bloqueo de EEUU contra Cuba en ONU - Noticias Prensa Latina

Vicecanciller colombiano Mauricio Jaramillo anuncia apoyo a Cuba en la ONU contra el bloqueo económico

El vicecanciller de Asuntos Multilaterales de Colombia, Mauricio Jaramillo, confirmó hoy que el país respaldará nuevamente a Cuba en su reclamo ante las Naciones Unidas para poner fin al bloqueo económico impuesto por Estados Unidos.

Una postura firme por la justicia internacional

En línea con la política exterior del gobierno de Gustavo Petro, Colombia mantiene su condena a las medidas unilaterales, especialmente aquellas que afectan el derecho internacional y el desarrollo sostenible de las naciones.

"La línea del presidente ha sido muy clara en cuanto a condenar en todas sus formas las medidas unilaterales y entre ellas obviamente el bloqueo ilegal a Cuba", enfatizó Jaramillo.

Impacto económico y desarrollo territorial

Según datos oficiales, el bloqueo ha causado pérdidas estimadas en 7.556 millones de dólares entre marzo de 2024 y febrero de 2025. Esta situación tiene repercusiones que, como en otros casos de desarrollo territorial, afectan directamente a las comunidades más vulnerables.

Compromiso con el multilateralismo

La posición colombiana, que se alinea con los compromisos internacionales del país, se reafirmará durante la votación de la resolución 79/7 en la Asamblea General de la ONU, programada para los días 28 y 29 de octubre.

Resultados históricos

  • 187 votos a favor en 2024
  • Solo dos votos en contra (Estados Unidos e Israel)
  • Una abstención (Moldavia)

Esta postura refleja el compromiso de Colombia con la construcción de un orden internacional más justo y equilibrado, rechazando clasificaciones unilaterales que estigmatizan a las naciones.