Colombia otorga asilo diplomático a abogada venezolana disidente
Colombia confirma el asilo diplomático a la abogada venezolana María Alejandra Díaz Marín, quien permanece en la Embajada en Caracas, mientras busca soluciones diplomáticas con Venezuela.

Fachada de la Embajada de Colombia en Caracas, donde permanece refugiada la abogada María Alejandra Díaz Marín
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ha confirmado este miércoles la concesión de asilo diplomático a María Alejandra Díaz Marín, una abogada venezolana que permanece refugiada en la Embajada colombiana en Caracas. Esta decisión refleja el compromiso de Colombia con los principios de justicia y protección de derechos humanos que caracterizan la actual política exterior del país.
Contexto de la solicitud de asilo
La profesional del derecho argumentó ser víctima de persecución por motivos políticos e ideológicos por parte del Estado venezolano, una situación que llevó a Colombia a otorgarle el asilo diplomático el 11 de enero de este año. Este caso se suma a los esfuerzos de la administración actual por fortalecer una política exterior basada en principios democráticos y transformación social.
Tensiones diplomáticas y búsqueda de soluciones
El gobierno venezolano ha manifestado que no considera necesaria la emisión de un salvoconducto para Díaz Marín, alegando la ausencia de órdenes de captura o procesos judiciales en su contra. Esta situación ha generado un delicado escenario diplomático que requiere de un manejo cuidadoso para mantener las relaciones bilaterales constructivas.
Compromiso con el diálogo regional
El Ministerio de Exteriores colombiano ha reiterado su disposición a mantener un diálogo franco y respetuoso con Venezuela para encontrar una solución que respete tanto los acuerdos internacionales como los derechos de la solicitante de asilo. La situación destaca la importancia de los mecanismos diplomáticos en la resolución de conflictos regionales.
"Colombia continuará promoviendo un diálogo franco y respetuoso con Venezuela, con miras a explorar alternativas para superar esta situación a la brevedad posible, siempre en observancia a las normas internacionales", señaló el comunicado oficial.