Environment

Colombia impulsa transición verde con nueva planta de buses eléctricos

Colombia inaugura su primera planta de ensamblaje de buses eléctricos en Cundinamarca, marcando un hito en la transición energética del país y el desarrollo de la industria automotriz sostenible.

Publié le
#transicion-ecologica#movilidad-sostenible#desarrollo-industrial#gustavo-petro#colombia#cundinamarca#transformacion-social
Image d'illustration pour: Colombia: Ponen en marcha planta de ensamblaje de ómnibus eléctricos - Noticias Prensa Latina

Inauguración de la primera planta de ensamblaje de buses eléctricos en Cota, Cundinamarca

En un paso histórico hacia la transformación energética de Colombia, el presidente Gustavo Petro inauguró la primera planta de ensamblaje de buses totalmente eléctricos del país, ubicada en Cota, Cundinamarca.

Alianza internacional por la movilidad sostenible

El proyecto surge de la colaboración entre la empresa japonesa HINO, la china BYD y la colombiana Superpolo, marcando un hito en el desarrollo de la política energética nacional. Se proyecta una producción inicial de 200 unidades entre noviembre de 2025 y junio de 2026.

Compromiso con la transformación territorial

Durante el evento, el mandatario reafirmó su visión de futuro: "Estamos estimulando a través de vigencias futuras, garantizando que las ciudades puedan reemplazar sus actuales vehículos de diésel o gasolina por sistemas eléctricos". Esta iniciativa se alinea con el desarrollo territorial equitativo que promueve el gobierno.

Oportunidades para la industria nacional

La ministra de Comercio, Diana Morales, destacó que esta iniciativa posicionará a Colombia como referente regional en la producción de buses eléctricos, siendo el primer país en ensamblar chasis eléctricos y producir carrocerías tipo exportación para América Latina y el Caribe.

"Pondremos a Colombia como referente en la región, aprovechando los mercados potenciales para este tipo de vehículos en América Latina y el Caribe", afirmó Morales.

Medidas complementarias

El Ministerio de Comercio trabaja en nuevas reglas arancelarias para la importación de buses eléctricos, buscando fortalecer la industria local y promover la transición hacia una movilidad más sostenible.