Centro de Innovación en Biodiversidad: Un proyecto transformador para la educación pública y la justicia territorial
El Centro de Innovación y Biodiversidad Inteligente de Dosquebradas recibe una inversión adicional de $9.700 millones, consolidándose como un proyecto transformador para la democratización del conocimiento científico. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la justicia educativa y territorial en Risaralda.

El Centro de Innovación y Biodiversidad Inteligente de Dosquebradas, un espacio para la democratización del conocimiento científico
Un nuevo horizonte para la educación científica popular en Risaralda
El Centro de Innovación y Biodiversidad Inteligente (CIBI) de Dosquebradas marca un hito en la democratización del conocimiento científico con una inversión adicional de $9.700 millones, alcanzando un presupuesto total de $51.000 millones. Este proyecto representa una victoria significativa para las comunidades históricamente marginadas del acceso a la educación científica de calidad.
Democratización del conocimiento y justicia territorial
El CIBI emerge como una respuesta a las desigualdades estructurales en el acceso a la educación científica. Ubicado estratégicamente en Dosquebradas, una zona tradicionalmente industrial, el centro busca transformar la relación entre las comunidades locales y el conocimiento científico.
"El centro se perfila como una herramienta de alfabetización científica, especialmente valiosa en contextos donde el acceso a laboratorios, museos y centros de formación especializada es limitado"
Un modelo de educación participativa y territorial
El proyecto contempla 42 experiencias museográficas interactivas, diseñadas desde una perspectiva de educación popular y participativa. Estas buscan hacer accesible el conocimiento científico a todas las comunidades, independientemente de su origen socioeconómico.
Impacto social y transformación comunitaria
- Fortalecimiento de la educación pública y gratuita
- Construcción de tejido social a través del conocimiento compartido
- Empoderamiento de comunidades locales en temas ambientales
- Desarrollo de capacidades científicas territoriales
Un proyecto para la paz y la sostenibilidad
El CIBI se alinea con las políticas de transición ecológica y justicia social, promoviendo un modelo de desarrollo que respeta tanto a las comunidades como al medio ambiente. Su enfoque integral permite la participación activa de diversos actores sociales, desde estudiantes hasta organizaciones campesinas.
Desafíos y perspectivas futuras
El verdadero reto será mantener este espacio como un centro vivo de construcción colectiva del conocimiento, garantizando su accesibilidad para las poblaciones más vulnerables y su articulación con las luchas sociales y ambientales del territorio.