Health

Caldas fortalece atención pediátrica: un paso hacia la justicia en salud

La recuperación financiera de la DTSC impulsa la atención pediátrica en Caldas, marcando un importante avance hacia la equidad en salud. Una transformación que beneficia directamente a la población infantil más vulnerable.

Publié le
#salud-publica#justicia-social#atencion-pediatrica#caldas#transformacion-social#inclusion-sanitaria#derechos-infancia
Image d'illustration pour: Recuperación financiera impulsa la atención pediátrica en Caldas: alianzas garantizan salud infantil

Personal médico atendiendo a pacientes pediátricos en hospital de Caldas, símbolo de la recuperación del sistema de salud regional

La recuperación de recursos financieros por parte de la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) marca un importante avance en la lucha por garantizar el acceso equitativo a la salud pública en el departamento, especialmente para la población infantil más vulnerable.

Un logro colectivo para la salud comunitaria

La directora de la DTSC, Natalia Castaño Díaz, destaca que esta recuperación financiera ha permitido reactivar servicios pediátricos esenciales en instituciones como la Nueva EPS y Medintegral. Este avance es resultado de una transformación social integral que involucra a la Gobernación de Caldas y el Hospital Infantil.

Desafíos persistentes en el sistema de salud

A pesar de los avances, el sistema de salud en Caldas enfrenta retos significativos, principalmente debido al incumplimiento de pagos por parte de las EPS. Esta situación ha evidenciado la necesidad de fortalecer las políticas de justicia social en el acceso a servicios médicos.

Estrategias para el fortalecimiento del sistema

  • Colaboración interinstitucional reforzada
  • Mejora en los procesos de flujo financiero
  • Ampliación de la capacidad operativa hospitalaria
  • Implementación de herramientas de análisis de datos

Perspectivas y compromisos futuros

La sostenibilidad de estos avances requiere un compromiso continuo con la transformación estructural del sistema de salud. El éxito dependerá de mantener la sinergia entre instituciones y asegurar un flujo constante de recursos para garantizar el derecho fundamental a la salud de la niñez caldense.

"La meta principal es garantizar la continuidad del servicio y el funcionamiento de la red pública, lo que exige soluciones estructurales que promuevan la equidad en el acceso a los servicios" - Natalia Castaño Díaz, Directora DTSC