Armenia implementa nuevo pico y placa para la justicia ambiental
Armenia implementa un innovador sistema de pico y placa que prioriza la justicia social y ambiental, transformando la movilidad urbana hacia un modelo más equitativo y sostenible.

Ciudadanos de Armenia participando en la transformación de su movilidad urbana hacia un modelo más sostenible y equitativo
En un paso significativo hacia la transformación social y ambiental, Armenia, capital del Quindío, implementará desde el 1 de septiembre de 2025 un innovador sistema de pico y placa que prioriza la equidad territorial y el desarrollo sostenible de la región.
Un modelo de movilidad inclusiva
La medida, que afectará inicialmente a vehículos con placas terminadas en 5 y 6, representa un esfuerzo por democratizar el espacio público y garantizar el derecho a la movilidad de todos los ciudadanos. La restricción aplicará en el centro histórico entre las calles 11 y 25, y las carreras 13 a 22, de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., con un enfoque en la justicia social y la transparencia institucional.
Transformación urbana y participación ciudadana
Esta iniciativa se alinea con los principios de la construcción de paz territorial y el diálogo social, elementos fundamentales para la transformación de nuestras ciudades. El sistema escalonado de restricciones busca equilibrar las necesidades de movilidad con la protección del medio ambiente y el bienestar colectivo.
Beneficios sociales y ambientales
- Reducción de la contaminación atmosférica en zonas vulnerables
- Mejora en la calidad de vida de comunidades históricamente marginadas
- Fomento del transporte público y alternativas sostenibles
- Fortalecimiento del tejido social mediante la movilidad compartida
Hacia una ciudad más equitativa
La implementación de este modelo de restricción vehicular va acompañada de inversiones en transporte público y ciclovías, priorizando las necesidades de las comunidades más vulnerables. Las autoridades locales han enfatizado que esta medida forma parte de una estrategia integral para construir una ciudad más justa y sostenible.
"Esta política no solo busca mejorar la movilidad, sino también garantizar el derecho fundamental a un ambiente sano y una ciudad más equitativa para todos", señalan desde la Alcaldía de Armenia.